EDUCACIÓN

Educación Novedad
Económicas presentó su Escuela de Gobierno y Administración Pública
Esta mañana, se llevó a cabo en el Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas y Sociales, la presentación de la Escuela de Gobierno y Administración Pública de dicha unidad académica y concluyó con la disertación del reconocido politólogo Dr. Andrés Malamud.
Educación Medidas de austeridad
Llamada de atención de las Naciones Unidas a la Argentina
El Comité de Derechos Económicos, Sociales y Culturales (DESC) de las Naciones Unidas llamó la atención de la Argentina por la reducción de los niveles de protección efectiva de los derechos, como consecuencia de la inflación y las medidas de austeridad. Observó también que “en el marco del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional, el gobierno prevé un objetivo de déficit cero para 2019, agudizando el recorte del gasto social”.

Educación Cambio cultural
María Eugenia Vidal abre el Coloquio de IDEA
Este miércoles llega a Mar del Plata la gobernadora de Buenos Ares para la apertura del 54 coloquio de idea para reflexionar sobre el cambio cultural. Un tema que comulga con Cambiemos pero que no encontró el camino de éxito para la clase media.

Educación Anuncio de FEB
Esta semana paro docente jueves y viernes
El Frente de Unidad Docente Bonaerense, en la décima reunión paritaria, rechazó de forma categórica la propuesta del Gobierno: un 30% a cobrarse en noviembre, sin cláusula gatillo. Desde el FUDB pedimos un cuarto intermedio a la espera de ser eacuchados por la gobernadora, pero los funcionarios lo rechazaron.

Educación Contra el ajuste en el presupuesto educativo
Los docentes vuelven al paro nacional
La Junta Ejecutiva de CTERA y el Plenario de Secretarios Generales resolvieron por unanimidad la realización de un Paro Nacional Docente y marcha nacional el día 24 de octubre – o en su defecto el día que se trate, día que el Congreso de la Nación discutirá el Presupuesto 2019.
Educación Según Baradel
Acatamiento del paro superior al 90 %
Alto acatamiento tuvola medida de fuerza, que según Baradel, fue discutida con todos los docentes de la provincia. “Con ellos decidiremos cómo seguir en caso que el gobierno no entre en razón”, sostuvo.

Educación Hay 14000 peso por agente de faltante
¿"Mejicaneada" de fondos a los docentes municipales?
Lo cierto es que se desconoce el destino de los fondos que recibió la comuna para aumentos de docentes. Dado que desde abril el municipio recibe el dinero de la gobernación y que el mismo forma parte de los “fondos afectados” a cuenta de paritarias. Cada docente debería haber cobrado unos $14.000 promedio. El Sindicato recurrió al Ministerio de Trabajo. Escándalo en puerta.

Educación Lunes y martes
Otro paro docente
El lunes y martes no habrá clases en la Provincia. En lo que va del año ya son 24 días de huelga. Esta semana la gobernadora Vidal había cerrado por decreto la paritaria docente en un 19%, y no descartó extender las clases en diciembre para recuperar los días perdidos.

Educación Sin diálogo
Los docentes rechazaron los aumentos por decreto
Petrocini, presidente de la FEB, explicó que “no rechazamos esa cifra porque buscamos el conflicto: cualquier ciudadano entiende que no podemos aceptar un incremento de un 19% en un contexto donde se prevé una inflación superior al 42%. Aceptar eso es condenar a miles de docentes a la pobreza”.