CIENCIAS

Ciencias Coronavirus en Argentina
La primera foto del virus SARS-CoV-2 del COVID-19
La Administración Nacional de Laboratorios e Institutos de Salud (ANLIS)-Doctor Carlos Malbrán y UBA-Conicet lograron imágenes microscópicas y difundieron la primera foto del virus SARS-CoV-2 del COVID-19 que circula en Argentina, según lo anunció esta noche el ministro de Salud, Ginés González GarcÃa, en su cuenta de Twitter.

Ciencias En 6 meses
CientÃficos suizos esperan tener una vacuna contra el coronavirus
Una vacuna contra el coronavirus podrÃa estar lista para su utilización en Suiza en octubre próximo, aseguraron hoy cientÃficos del Hospital Universitario de Berna (Inselspital).

Ciencias Pérdida de gusto y olfato
La anosmia y la ageusia afectan cada vez a más positivos por COVID-19
Estos signos empezaron a ser más relevante cuando el coronavirus llegó a Europa, los sÃntomas son muy claros y evidentes para los pacientes.

Ciencias Instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA
Convocan a los casos positivos a donar sangre para estudio
El instituto de Investigaciones Biomédicas en Retrovirus y SIDA (INBRIS), que depende del Conicet y de la UBA, convoca a personas que tengan o hayan tenido Covid-19 a donar muestras de sangre para avanzar en investigaciones cientÃficas sobre este coronavirus y la enfermedad.

Ciencias Controversia
¿Son los guantes un "catalizador de gérmenes"?
Mientras se hace obligatorio el uso de los "tapa nariz y boca" ya algunos alertan por el uso de guantes por tener un material poroso. En poco tiempo, los guantes desechables acumulan muchas más bacterias en la superficie que una mano recién lavada.

Ciencias Desinfectar los zapatos
El coronavirus viaja en las suelas
Los médicos chinos insisten en que el coronavirus puede transmitirse por el aire en sitios cerrados y también viaja en los zapatos. Recomiendan desinfectar las suelas ante todo al personal sanitario y a cada persona que haya estado en las unidades donde tratan a los pacientes con covid-19.

Ciencias No descuidar las recomendaciones básicas
Atención con las mascarillas
La OMS pide a la ciudadanÃa que no reutilice las mascarillas. Insiste en que las que son de un solo uso se deben desechar correctamente tras usarlas para evitar potenciales contagios.

Ciencias Resultados a corto plazo
El INE presentó una herramienta para predecir el COVID-19
En el Instituto Nacional de EpidemiologÃa de nuestra ciudad se dio a conocer un modelo matemático epidemiológico que tiene como objetivo anticiparse al comportamiento de la pandemia. A través de esta herramienta se busca estimar los infectados esperados, el número de camas de internación y de terapia intensiva requeridas y la probabilidad de fallecidos.

Ciencias Simulación 3D
CientÃficos finlandeses muestran las partÃculas del covd19 en el aire
CientÃficos finlandeses desarrollaron un modelo 3D que simula la propagación del coronavirus que emana del tracto respiratorio al toser. De acuerdo con los resultados preliminares, la carga patógena permanece en el aire varios minutos.