El dirigente se refirió así a la consulta que el director de la editorial Siglo XXI formuló en enero a la ensayista con el propósito de preguntarle si deseaba participar de una campaña de concientización que se pensó lanzar para impulsar la vacunación en momentos en que, desde la oposición, dirigentes políticos y algunos medios cuestionaban la seguridad de la Sputnik V, la vacuna de origen ruso.
"Se le preguntó a través de un conocido si tenía ganas de participar. Ella dijo que no. Tiene todo el derecho, pero esto se convirtió no sólo en un asunto político sino en uno judicial", sostuvo Kicillof en declaraciones a radio Urbana.
El gobernador explicó que "la idea era que la gente, viendo a personas en las que confía vacunándose, se quisiera vacunar" y recordó que "era un momento en que había una fuerte campaña en contra de la Sputnik".