Doliente colosal, lastima los músculos, corroe los huesos, duerme los párpados y debilita la razón. La lengua se entumece y sobreviene un silencio primario que todo lo acalla.
Basada en la novela de Sergio Bizzio y guionada por grandes plumas -Lucía Puenzo, Caetano Gotardo y el mismo Sergio Bizzio-, nos adentra en la mente de un hombre y sus mayores temores. El punto de partida, como un latigazo iniciático, es la violación de su mujer, de la que es testigo. Y bajo la línea de una impotencia aversiva se desencadena un raid que se desdobla entre la búsqueda de la verdad y la contemplación interna frente al horror.
No sorprende la crudeza de la lente de Marco Dutra. Su primer largometraje, Trabalhar cansa -codirigido junto a Juliana Rojas, Competencia Latinoamericana 26° edición- arrastra al espectador a un mundo tan irritante como conocido, lleno de desesperanza, de brusquedad cotidiana, entre incertidumbres y conflictos laborales. Dutra, ahora con su ópera prima en solitario, sabe apelar fuertemente al interior, al nervio, para exponer frente a la cámara un mundo asfixiante, basado en las emociones primarias de sus protagonistas.
Con potentes actuaciones de Leonardo Sbaraglia y la actriz brasilera Carolina Dieckmann, Era el cielo irrumpe con fuerza visual y narrativa para poner sobre la mesa un drama profundo, una ominosa letanía construida sobre los cimientos del silencio, el ocultamiento y las más íntimas vacilaciones.
Proyecciones:
Hoy, mier 23, 9.00 - AUD
Mier 23, 19.50 - AUD
Jue 24, 14.30 - AUD