100 artistas para recordar a las víctimas del atentado
Los artistas que participaron construyeron con su voz esta canción en homenaje a las víctimas de la AMIA, de la embajada de Israel y de todas las víctimas de latinoamérica que esperan justicia.
"Los viejos amores que no están, la ilusión de los que perdieron, todas las promesas que se van, y los que en cualquier guerra se cayeron.
Todo está guardado en la memoria, sueño de la vida y de la historia.
El engaño y la complicidad de los genocidas que están sueltos, el indulto y el punto final a las bestias de aquel infierno.
Todo está guardado en la memoria, sueño de la vida y de la historia.
La memoria despierta para herir a los pueblos dormidos que no la dejan vivir libre como el viento.
Los desaparecidos que se buscan con el color de sus nacimientos, el hambre y la abundancia que se juntan, el mal trato con su mal recuerdo.
Todo está clavado en la memoria, espina de la vida y de la historia.
Dos mil comerían por un año con lo que cuesta un minuto militar Cuántos dejarían de ser esclavos por el precio de una bomba al mar.
Todo está clavado en la memoria, espina de la vida y de la historia.
La memoria pincha hasta sangrar, a los pueblos que la amarran y no la dejan andar libre como el viento.
Todos los muertos de la A.M.I.A. y los de la Embajada de Israel, el poder secreto de las armas, la justicia que mira y no ve.
Todo está escondido en la memoria, refugio de la vida y de la historia.
Fue cuando se callaron las iglesias, fue cuando el fútbol se lo comió todo, que los padres palotinos y Angelelli dejaron su sangre en el lodo.
Todo está escondido en la memoria, refugio de la vida y de la historia.
La memoria estalla hasta vencer a los pueblos que la aplastan y que no la dejan ser libre como el viento.
La bala a Chico Méndez en Brasil, 150.000 guatemaltecos, los mineros que enfrentan al fusil, represión estudiantil en México.
Todo está cargado en la memoria, arma de la vida y de la historia.
América con almas destruidas, los chicos que mata el escuadrón, suplicio de Mugica por las villas, dignidad de Rodolfo Walsh.
Todo está cargado en la memoria, arma de la vida y de la historia.
La memoria apunta hasta matar a los pueblos que la callan y no la dejan volar libre como el viento".
"La memoria", letra y música de León Gieco
También con el nombre Memoria AMIA, se presentará la exposición con fotografías de Guido Chouela. La muestra, que podrá verse en el Espacio de Arte de la AMIA (en el entrepiso de Pasteur 633) constituye el correlato fotográfico de la grabación colectiva de la canción La Memoria. Todos los artistas fueron retratados por Chouela con un cartel en el que se puede leer el verso que cada uno interpretó. Entre todos, conforman la letra completa de una canción que ya es un himno de la sociedad argentina.
León Gieco (Guido Chouela)
Valeria Lynch (Guido Chouela)
Abel Pintos (Guido Chouela)
Ciro Martínez (Guido Chouela)
Miss Bolivia y Palo Pandolfo (Guido Chouela)
Raúl Lavié y Julia Zenko (Guido Chouela)
Pedro Aznar (Guido Chouela)
Horacio Fontova (Guido Chouela)
Patricia Sosa (Guido Chouela)
Peteco Carabajal (Guido Chouela)
Liliana Vitale y Verónica Condomi (Guido Chouela)
Hilda Lizarazu y Lisandro Aristimuño (Guido Chouela)
Charo Bogarín y el Bahiano (Guido Chouela)
César “Banana” Pueyrredón (Guido Chouela)
Celeste Carballo(Guido Chouela)
Paz Martínez (Guido Chouela)
Rodolfo Mederos y Chango Spasiuk (Guido Chouela)
Víctor Heredia (Guido Chouela)
Diego Torres (Guido Chouela)
Maxi Trusso (Guido Chouela)
Karina “La Princesita” (Guido Chouela)
Luis Pescetti y Mex Urtizberea (Guido Chouela)
Ligia Piro y Kevin Johansen (Guido Chouela)
Teresa Parodi (Guido Chouela)
Rolo Sartorio (Guido Chouela)
Axel (Guido Chouela)
Liliana Herrero (Guido Chouela)
Lucía y Joaquín Galán (Guido Chouela)
Lula Bertoldi y Tomás Taranto (Guido Chouela)
Los Tipitos (Guido Chouela)
Gladys “La Bomba” Tucumana y Leo García (Guido Chouela)