Ciencias
El legado de Favaloro

En la misma oficina luminosa que usó René Favaloro durante 25 años, tres estudiantes de la Universidad de la Fundación y el Dr. Alejandro Bertolotti, Jefe del Dpto de Trasplantes, anunciaron la utilización de una innovadora técnica para optimizar las cirugÃas.
Autor:Redacción | 2017-02-22 19:56:00
Se verá muy poco en nuestra ciudad

Ya está en marcha un raro eclipse lunar que sólo ocurre tres veces en un siglo.El fenomeno que comenzó a las 19.34 y durará casi hasta las 3 de la madrugada del sábado. Será acompañado de una luna llena que se verá en cualquier parte del mundo.
Autor:redacción | 2017-02-10 23:24:00
Por la Dra. Virginia Busnelli

El agua es el componente mayoritario en el cuerpo humano. Entre un 65 y un 70% de nuestro cuerpo se encuentra formado por agua (células, sangre, agua extracelular). Es fundamental, entonces, el rol de la hidratación en el cuidado de nuestra salud.
Autor: (MN 110351), Médica especialista en Nutrición. Directora Médica de CRENYF | 2017-01-25 02:55:00
Por una grieta de 112 kilómetros

La gigantesca grieta de una plataforma de hielo, que mide 112 kilómetros y ha sido captada por la NASA, muestra con elocuencia cómo la Antártida se está quebrando y rompiendo después de miles de años. Tiene algo más de 90 metros de ancho y 530 metros de profundidad.
Autor:Redacción | 2017-01-05 05:54:00
Impactante

La Agencia Espacial Europea (ESA) confirmó que tiene los medios técnicos para lanzar su nueva misión al planeta rojo e intentar, tras el frustrado descenso del módulo Schiaparelli, detectar si hay o hubo vida allÃ.
Autor:Télam | 2016-12-20 12:49:00
Se entregará en Tokio

El cientÃfico Guillermo Kaufmann, investigador superior del Consejo Nacional de Investigaciones CientÃficas y Técnicas (Conicet) en el Instituto de FÃsica Rosario (IFIR), fue galardonado con el Premio Galileo Galilei 2016, otorgado por la International Commission for Optics (ICO) como reconocimiento a su trabajo.
Autor:Redacción | 2016-12-01 13:10:00
En Vaticano

El cientÃfico británico Stephen Hawking habló en la mañana del domingo en el Vaticano sobre la expansión del Universo y afirmó que preguntarse sobre "qué habÃa antes del Big Bang" carece de sentido, pues "es como cuestionarse qué hay más al sur del Polo Sur".
Autor:Redacción | 2016-11-27 17:05:00
Herramienta poderosa

“Somos lo que somos con la música y por la músicaâ€, argumenta el autor, neurólogo y neurocientÃfico. Los seres humanos convivimos con la música en todo momento. Es un arte que nos hace disfrutar de tiempos placenteros, nos estimula a recordar hechos del pasado, nos hace compartir emociones en canciones grupales, conciertos o tribunas deportivas.
Autor:Facundo Manes | 2016-11-22 18:02:00
Enfermedades cerebrales

El alemán Erwin Neher, ganador del premio Nobel de Medicina en 1991, aseguró que "todavÃa hay mucho por hacer para llegar a mejores resultados en relación a las enfermedades del cerebro", durante el “IV Congreso Nacional de Entidades Solidarias de Salud†que se realiza en la ciudad de Mar del Plata.
Autor:Redacción | 2016-11-19 13:43:00
Planetario de Buenos Aires

La “Súper Luna†del lunes 14 de noviembre no será una luna gigante sino la Luna Llena (fase en la que nuestro satélite aparece iluminado en un 100%) que prácticamente coincidirá con el perigeo, es decir, el punto de la órbita lunar más cercano a la Tierra.
Autor:Redacción | 2016-11-12 17:01:00
Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 34 35 Siguiente