Edición Nro: 2977

Ciencias

Unión Astronómica Internacional

El sacerdote católico Lemaitre es el autor de la teoría del Big Bang

El sacerdote católico Lemaitre es el autor de la teoría del Big Bang La IAU reconoció que el autor de la teoría del Big Bang fue el sacerdote belga Georges Lemaitre. Más de tres mil científicos miembros de la IAU votaron por cambiar de nombre la conocida como Ley de Hubble por el de “Ley de Hubble-Lemaitre”. El padre Lemaitre descubrió este fenómeno y lo publicó en 1927, dos años antes de la publicación de Edwin Hubble.
Autor:Redacción | 2018-11-06 17:46:00

Misión espacial

El satélite argentino SAOCOM continúa desarrollando sus fases operativas

El satélite argentino SAOCOM continúa desarrollando sus fases operativas La antena radar SAR, de 35 metros cuadrados, está totalmente desplegada y en la dirección correcta, por lo que el equipo técnico aguarda que en los próximos días comience su actividad de puesta en operación junto al resto de las cadenas de procesamiento, señaló la CONAE, dependiente del Ministerio de Educación, Cultura, Ciencia y Tecnología.
Autor:Redacción | 2018-10-17 12:27:00

Por los aportes a la evolución

Premio Nobel de Química compartido

Premio Nobel de Química compartido El Premio Nobel de Química 2018 fue otorgado con una mitad a Frances H. Arnold "por la evolución dirigida de las enzimas" y la otra mitad de manera conjunta a George P. Smith y Sir Gregory P. Winter "por la presentación de fagos de péptidos y anticuerpos."
Autor:Redacción | 2018-10-08 03:49:00

Alerta científica

El calentamiento global pone en riesgo al mundo

El calentamiento global pone en riesgo al mundo Un reciente reporte publicado por la organización Christian Aid ha enumerado las grandes ciudades ubicadas en la costa que corren riesgo de sufrir fuertes inundaciones a causa del calentamiento global.
Autor:Redacción | 2018-10-08 02:48:00

Noche espacial

Lanzamiento del satélite Saocom 1A

Lanzamiento del satélite Saocom 1A Se concretará esta noche, tras concluir las pruebas técnicas pendientes. Lo acompañan autoridades rionegrinas y personal del Invap.
Autor:Redacción | 2018-10-08 02:28:00

CONICET

Un nuevo tratamiento de la calvicie

Un nuevo tratamiento de la calvicie Un grupo de investigadores del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas (Conicet) ideó la fórmula de la línea fitocosmética ECOHAIR para el tratamiento de la calvicie, que en los últimos cinco meses exportó más de 4.000 unidades al Reino Unido.
Autor:Redacción | 2018-10-02 13:58:00

Captadas por el telescopio espacial Hubble

Las nuevas y espectaculares imágenes de las auroras de Saturno

Gracias al Hubble los científicos han conseguido espectaculares imágenes de las auroras en el polo Norte de nuestro vecino del sistema solar.
Autor:Redacción | 2018-09-03 11:54:00

Vocaciones TICS

Cargadores solares: energías limpias

Cargadores solares: energías limpias Despertar vocaciones Tics en jóvenes en etapa escolar permite desarrollar futuros profesionales en las áreas de ciencia y tecnología. Alumnos de Tucumán crearon una mochila que carga celulares en el marco de las propuestas del Club de Ciencias que ofrece el Ministerio de Educación de la Provincia en su Centro de Innovación (CIIDEPT).
Autor:Redacción | 2018-08-28 18:33:00

Mujeres que inspiran

Katherine Johnson cumple 100 años

Katherine Johnson cumple 100 años Katherine Johnson, la mujer que con sus cálculos ayudó a la NASA a llevar al hombre a la luna, cumple cien años. Esta matemática y física norteamericana de origen afroamericano, sigue inspirando al mundo. ha recibido un homenaje por toda su trayectoria en la NASA. En 2017 ha inaugurado un nuevo centro de investigación en Virginia que lleva su nombre.
Autor:Redacción | 2018-08-25 18:18:00

Interesante informe de salud

Linfomas: Cuando el sistema inmune se rebela

Linfomas: Cuando el sistema inmune se rebela Los linfomas son un conjunto de tumores malignos que se originan por un crecimiento anormal de las células que se desarrollan en el sistema linfático, que forma parte del sistema inmunológico y está compuesto por una amplia red de ganglios linfáticos. Estos ganglios pueden encontrarse a lo largo de todo el cuerpo: axilas, ingles, cuello, tórax, abdomen, amígdalas, tubo digestivo, bazo, timo y médula ósea.
Autor:redacción | 2018-08-23 16:15:00
Anterior 1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20 21 22 23 24 25 26 27 28 29 30 31 32 33 Siguiente


Top